*La salud es el estado natural, un equilibrio armonioso del organismo a las influencias del medio ambiente.
*El organismo es una unidad dinámica, donde todo esta interrelacionado, consigo mismo y con el medio ambiente.
*La medicina naturista contempla a la persona en su totalidad.
Es la medicina de la globalidad, integrativa, dirigida a la totalidad del ser.
Los seres humanos somos una unidad corporal, anímica y espiritual.
*Su primer principio es “Primun non nocere”: Primero no dañar.
Es decir, la búsqueda de una intervención terapéutica lo menos agresiva posible.
*Respeta y optimiza la capacidad curativa del propio organismo, la respuesta autocurativa y los procesos de autorregulación biológica.
Y desde este paradigma, ordena los recursos curativos de la persona, para facilitar la tendencia espontánea a la curación.
Significa seguir la “Vis naturae medicatrix”:
El fundamento de la propia capacidad innata de autocuración.
El organismo humano tiene los recursos más eficaces para mantener y recobrar la salud por sí mismo, sólo hay que ayudarle a restablecer el equilibrio, por lo cual la labor primera del médico es apoyar la fuerza de autocuración del organismo.
Este hallazgo permite recobrar la confianza en la sabiduría innata de nuestro organismo, y hacernos responsables de nuestra propia vida.
De este modo, la medicina naturista implica activamente a la persona en el cuidado de su salud.
La medicina naturista es la medicina de la vida y de la salud.
Ya que respetar y conocer nuestra naturaleza y las fuerzas que nos ligan a la Madre Naturaleza y al Universo: es el camino de la salud.
Es la práctica médica coherente y lógica, ya que respetar las leyes naturales es la fuente de la salud.
Integra un conjunto de terapias naturales como la nutriterapia a través de la alimentación, el ayuno terapéutico, las plantas medicinales, la hidroterapia del agua, técnicas corporales de masaje y el contacto con la Naturaleza.
Su esencia es tratar con los recursos de la Naturaleza y en el sentido de la Naturaleza.